Metas
Meta 11.1
De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
- Programa de Promoción de Vivienda Protegida en alquiler (Departamento de Vivienda).
- Programa de gestión del parque público de viviendas de alquiler de Diputación (Departamento de Vivienda).
- Oficina Provincial de Intervención hipotecaria (Departamento de Vivienda)
Meta 11.2
De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad
- Vehículos y conductores para los servicios de desplazamiento de Diputación (Departamento de Parque y Talleres)
- Taller de conservación, reparación y mantenimiento de vehículos de Diputación (Departamento de Parque y Talleres)
Meta 11.3
Meta 11.4
Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo, en particular para la provincia de Córdoba.
- Programa de Investigación sobre el Fondo Histórico del Archivo de la Diputación de Córdoba (Departamento de Archivo / Gestión Documental)
- Programa de Digitalización del Patrimonio Documental de la Diputación de Córdoba (Departamentos de Archivo / Gestión Documental y Biblioteca)
- Gestión de visitas guiadas y teatralizadas al Palacio de la Merced (Servicio de Protocolo y Relaciones Institucionales)
- Convocatorias de subvenciones para la promoción del Patrimonio Cultural de la provincia con 8 actuaciones (Departamento de Cultura)
- Premios de Cultura con tres actuaciones (Departamento de Cultura)
- Publicación de materiales de interés para la provincia (libros, carteles, revistas, folletos, …) (Departamento de Ediciones, Publicaciones y BOP)
- Fondo bibliográfico (Departamento de Ediciones, Publicaciones y BOP)
- Programa Naturcor (Departamento de Juventud y Deportes)
- Programa Fondos Artísticos (Fundación Botí)
- Subvenciones para el apoyo a la Creación y perfeccionamiento en el ámbito de las Artes Plásticas (Fundación Botí)
- Subvenciones a actuaciones relacionadas con Artes Plásticas a desarrollar por ayuntamientos y ELAs (Fundación Botí)
- Programa Club-Patrimonio (IPRODECO)
- Programa Club-Patrimonio Natural (IPRODECO)
- Feria de los Municipios (IPRODECO)
- Plan de conservación y mantenimiento de Edificios Provinciales (Servicio de Patrimonio)
- Programa de Restauración del Patrimonio Documental de Diputación de Córdoba (Departamentos de Archivo / Gestión Documental y Biblioteca)
Meta 11.6
De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capital de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
- Programa vivero provincial (Centro Agropecuario)
- Programa de desarrollo de Huertos Urbanos Municipales (Centro Agropecuario)
- Plan Director Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (EPREMASA)
- Proyecto de pesaje en la recogida de residuos municipales y evaluación de gestión de resultados de tratamiento en el Complejo Medioambiental de Montalbán de Córdoba (EPREMASA)
- Proyecto de Puntos Limpios y recintos controlados para enseres (EPREMASA)
- Proyecto de Acciones de dinamización y sensibilización con RSU (EPREMASA)
- Proyecto de soterramiento de contendores (EPREMASA)
- Proyecto Municipios Cordobeses Inteligentes y Sostenibles (EPRINSA)
- Piscina cubierta en los Colegios Provinciales (Servicio de Patrimonio)
Meta 11.7
De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
- Plan Provincial de Eliminación de Barreras Arquitectónicas y actuaciones extraordinarias en vías públicas (Departamento de Planificación de Obras y Servicios Municipales, SAU, Servicio de Ingeniería Civil)
- Programa de Planificación Social en eventos de la ciudad de Córdoba (Centro de Personas con Discapacidad Intelectual)
- Programa Vivero Provincial (Departamento de Centro Agropecuario)
- Programa de Desarrollo de Huertos Urbanos Municipales (Departamento de Centro Agropecuario)
- Convocatoria de Subvenciones para entidades locales en materia medioambiental (Departamento de Medio Ambiente)
- Programa Club-Patrimonio Natural (IPRODECO)
Meta 11.a
Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.
- Programa de Apoyo a la Planificación Estratégica y Desarrollo rural (IPRODECO)
- Programa de Promoción del Desarrollo Empresarial (IPRODECO)
- Programas de Colaboración para el apoyo de sectores productivos en el territorio (IPRODECO)
- Agendas 21 como proceso e instrumento para la gobernanza local (Departamento de Medio Ambiente)
Meta 11.b
De aquí a 2020, aumentar considerablemente el número de ciudades y asentamientos humanos que adoptan e implementan políticas de resiliencia y prevención ante los desastres, y desarrollar y poner en práctica, en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la gestión integral de los riesgos de desastre a todos los niveles en la provincia de Córdoba.
- Prevención de riesgos e intervención en catástrofes antrópicas y naturales (Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios)
- Curso de Voluntarios de Protección Civil (Departamento de Empleo y Protección Civil)
- Convocatoria para las Agrupaciones de voluntarios de Protección Civil (Departamento de Empleo y Protección Civil)
- Contratación del servicio de Jardinería de instalaciones de Diputación de Córdoba con criterios de inclusión social (Servicio de Contratación)
- Infraestructuras de prevención y minimización de riesgos frente a avenidas extraordinarias de incidencia geotécnicas (Servicio de Ingeniería Civil)
- Mantenimiento de instalaciones y equipamientos de los 11 Parques de Bomberos de la Red Provincial del Consorcio (Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios)
- Participación en el Programa de Pasantía convocado por el Dpto de Cooperación al Desarrollo (Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios)
- Participación en misiones internacionales de rescate en zonas catastróficas (Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios)
- Participación en formación de servicios de prevención a solicitud de países en vías de desarrollo (Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios)
- Programa de Planeamiento Urbanístico. Medidas para suelos con riesgos naturales. (SAU)
Acciones
El Foro Alianza 2030 presentó experiencias de desarrollo sostenible de España y la propuesta del Grupo Motor Multiactor de Córdoba
Experiencias, conocimientos, buenas prácticas y acciones del trabajo que vienen realizando diferentes actores sociales de España para la implementación de la Agenda 2030, fueron puestos en escena en el Foro Provincial Multiactor de la Alianza 2030. Un encuentro...
IV Asamblea de la Red de Municipios en Agenda 2030 de la Provincia de Córdoba
En el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Córdoba, el día 22 de noviembre de 2023, presidida por Marta Siles Montes, Diputada Delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, se llevó a cabo la IV Asamblea General de la Red de Municipios en Agenda 2030...
El Foro de la Alianza 2030 de Córdoba convoca a múltiples actores de la Provincia para el próximo 22 de noviembre
El 22 de noviembre, a partir de las 11:00, tendrá lugar el Foro Provincial Multiactor de la Alianza 2030 promovido por la Diputación de Córdoba en el marco del Proyecto Alianza 2030. Será una oportunidad para el diálogo e intercambio de entre múltiples actores del...