Metas
Meta 3.4
De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
- Programa de Envejecimiento Activo (IPBS)
- Programa de Participación Social del Mayor (IPBS)
- Programa de Ayuda a Domicilio (IPBS)
Meta 3.5
Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.
- Programa de Atención a la Drogodependencia y Adicciones con 6 actuaciones (IPBS-Unidad de Drogas y Adicciones)
- Programa Elige tu Deporte (Departamento de Juventud y Deportes)
- Convenios Nominativos de Bienestar Social (3 actuaciones) con la Asociación Emet Arco Iris de Córdoba, la Fundación Proyecto Hombre de Córdoba y la Asociación Despertar de Lucena (Servicio Administración del Área de Bienestar Social)
Meta 3.6
Meta 3.7
De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.
- V Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres (Eje estratégico: Promoción de valores igualitarios y empoderamiento de las mujeres) (Departamento de la Mujer)
- Programa “salud y género” (Departamento de la Mujer)
Meta 3.8
Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
- Promoción de la salud del personal residente (Centro de Personas con Discapacidad Intelectual)
- Programa de Envejecimiento Activo (IPBS)
- Programa de Participación Social del Mayor (IPBS)
- Programa de Ayuda a Domicilio (IPBS)
- Ciudades Amigas de la Infancia (UNICEF) (IPBS)
- Programa de Atención a la Drogodependencia y Adicciones (IPBS-Unidad de Drogas y Adicciones)
- Convenios Nominativos de Bienestar Social (8 actuaciones) con la Asociación Española contra el Cáncer de Córdoba, Cáritas Diocesana de Córdoba, la Asociación Lemakale (Bienvenidos) de Córdoba, la Fundación Prode de Pozoblanco, la Asociación Acpacys de Córdoba, la Asociación “Cuenta Conmigo”, la Asociación Padres y Amigos de los Sordos y la Asociación Nacional de Familias Necesitadas de Córdoba (Servicio Administración del Área de Bienestar Social)
Acciones
El Turismo Sostenible en la provincia de Córdoba en el cuarto webinario de Alianza 2030
Importantes representantes del Turismo Sostenible de Córdoba y otras provincias de España se dieron cita el 17 de noviembre para participar en el cuarto webinario organizado en el marco del Proyecto Alianza 2030 de la Diputación de Córdoba con la Asistencia Técnica de...
Diputación constituye la Comisión Técnica Interdepartamental para la Agenda 2030 y sus representantes para el Grupo Motor provincial
La mañana del 17 de noviembre se conformó la Comisión Técnica Interdepartamental para la Agenda 2030 de la Diputación de Córdoba. Este es un espacio administrativo estratégico transversal creado para alinear las políticas de la Diputación con los Objetivos de...
Municipios y desarrollo sostenible, una oportunidad para atraer inversiones
El viernes 10 de noviembre, y como parte de las actividades de formación e intercambio del Foro Alianza 2030, se celebró el 3º seminario virtual (webinario), en esta ocasión, bajo el título “Municipios y Desarrollo Sostenible”. El seminario, moderado por Antonio...