Metas
Meta 3.4
De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
- Programa de Envejecimiento Activo (IPBS)
- Programa de Participación Social del Mayor (IPBS)
- Programa de Ayuda a Domicilio (IPBS)
Meta 3.5
Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.
- Programa de Atención a la Drogodependencia y Adicciones con 6 actuaciones (IPBS-Unidad de Drogas y Adicciones)
- Programa Elige tu Deporte (Departamento de Juventud y Deportes)
- Convenios Nominativos de Bienestar Social (3 actuaciones) con la Asociación Emet Arco Iris de Córdoba, la Fundación Proyecto Hombre de Córdoba y la Asociación Despertar de Lucena (Servicio Administración del Área de Bienestar Social)
Meta 3.6
Meta 3.7
De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.
- V Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres (Eje estratégico: Promoción de valores igualitarios y empoderamiento de las mujeres) (Departamento de la Mujer)
- Programa “salud y género” (Departamento de la Mujer)
Meta 3.8
Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
- Promoción de la salud del personal residente (Centro de Personas con Discapacidad Intelectual)
- Programa de Envejecimiento Activo (IPBS)
- Programa de Participación Social del Mayor (IPBS)
- Programa de Ayuda a Domicilio (IPBS)
- Ciudades Amigas de la Infancia (UNICEF) (IPBS)
- Programa de Atención a la Drogodependencia y Adicciones (IPBS-Unidad de Drogas y Adicciones)
- Convenios Nominativos de Bienestar Social (8 actuaciones) con la Asociación Española contra el Cáncer de Córdoba, Cáritas Diocesana de Córdoba, la Asociación Lemakale (Bienvenidos) de Córdoba, la Fundación Prode de Pozoblanco, la Asociación Acpacys de Córdoba, la Asociación “Cuenta Conmigo”, la Asociación Padres y Amigos de los Sordos y la Asociación Nacional de Familias Necesitadas de Córdoba (Servicio Administración del Área de Bienestar Social)
Acciones
El Proyecto Alianza 2030 invitó a entidades de la Plataforma de Voluntariado de Córdoba a ser parte de la Red de Promotores de ODS
En la Casa Ciudadana-Centro Cívico Lepanto, el pasado 24 de noviembre, se presentó el Proyecto Alianza 2030 de la Diputación de Córdoba ante alrededor de 20 entidades miembros de la Plataforma de Voluntariado de Córdoba (PVC). Las actividades del Proyecto, así como la...
Alianza 2030 invita a participar en la Red de Voluntarios y Voluntarias para promover los ODS en Córdoba
Alianza 2030 es un proyecto impulsado por la Diputación Provincial de Córdoba con la finalidad de Promover la implementación, la alineación y la localización de la Agenda 2030 en las entidades de la provincia de Córdoba. Su objetivo principal está enfocado hacia...
Se inician los primeros talleres para impulsar la participación en el colectivo de voluntarios y voluntarias para la Alianza 2030
El pasado 21 de noviembre, se desarrolló el primer taller participativo para conocer las necesidades de las personas mayores de la provincia de Córdoba. Esta actividad se realizó en el marco de actuaciones de la Red de Voluntarios y Voluntarias Alianza 2030, que ha...