agenda2030

IES Pay Arias de Espejo

IES Pay Arias de Espejo

Clasificación:

Universidades y centros de formación

Municipio:

Espejo

Contacto:

Laura Meseguer Coca
Directora del IES Pay Aria, Espejo (Córdoba)
Avd- Virgen del Pilar, 1. 14830, Espejo (Córdoba)
651020348
lmescoc206@g.educaand.es

https://sites.google.com/g.educaand.es/iespayarias

ODS prioritarios

Salud y bienestar
Educación de calidad
Igualdad de género
Industria, innovación e infraestructura
Reducción de las desigualdades
Ciudades y comunidades sostenibles
Producción y consumo responsables
Paz, justicia e instituciones sólidas
Alianzas para lograr los objetivos

Actuaciones que realiza esta entidad en apoyo a los ODS

El apoyo a metas de ODS de la actividad del centro educativo está referida a las siguientes cuatro líneas de ámbitos habituales de realización de sus actividades: el curriculo del proyecto educativo de centro, la implementación LOMLOE, las instalaciones educativas y la relación de la comunidad educativa.

El proyecto Agenda 2030 Escolar de este centro se puede observar aquí.

Si bien la LOMLOE transversaliza el conocimiento de la Agenda 2030 y su ODS, esta es la relación de sus actuaciones a meta principal, metas sinergias y metas de consideraciones de estos ODS:

LÍNEA 1: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROÁrea de aprendizajeODSMeta principalMetas sinergiasMetas consideraciones
Agenda 2030 EscolarCientífico-Tecnológica Social lingüística.44.712.8 y todos ODS16.7, 16.b, 17.9, 17.14, 17.16, 17.17
Atención Diversidad y compensación educativa

44.710.2, 10.4, 16.717.14, 17.17
Plan de Igualdad de GéneroCientífico-Tecnológica Social lingüística.55.14.7, 5.5, 5.b16.7, 17.14, 17.17
Proyecto Organización y funcionamiento de la Biblioteca escolarSocial lingüística.1111.44.7, 10.2, 10.4, 12.816.7, 17.14, 17.17
Creciendo en Salud – Forma JovenCientífico-Tecnológica Social lingüística.33.44.7 y todos ODS16.7, 17.14, 17.17
Transformación Digital EducativaCientífico-Tecnológica Social lingüística.99.C4.716.7, 17.14, 17.17
Plan de Salud Laboral y PRLCientífico-Tecnológica Social lingüística.1111.b4.7, 16.717.14, 17.17
Celebración de efemérides
1212.84.7 y todos ODS17.14, 17.17
Programa tránsitoCientífico-Tecnológica Social lingüística.1616.74.7 y todos ODS17.14, 17.17
ROF
1212.51.4, 4.717.14, 17.17
Proyecto AulaDjaqueCientífico-Tecnológica44.44.7, 10.2, 10.4, 16.717.14, 17.17
LÍNEA 2: IMPLEMENTACIÓN LOMLOE




Situaciones de aprendizajeCientífico-Tecnológica Social lingüística.44.712.8 y todos ODS16.7, 17.14, 17.17
implantación LOMLOECientífico-Tecnológica Social lingüística.1616.74.7 y todos ODS117.14, 17.17
LÍNEA 3: INSTALACIONES EDUCATIVASEsfera ODS (Personas, planeta, prosperidad, alianzas)ODSMeta principalMetas sinergiasMetas consideraciones
Conservación y mantenimiento del centro educativoPersonas, Prosperidad e Instituciones sólidas99.14.7, 16.717.17
Nuevas necesidades de materiales e infraestructuras para el centroPersonas, Prosperidad e Instituciones sólidas1616.74.717.17
LÍNEA 4: RELACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVARealidad en el centro (composición, representantes)ODSMeta principalMetas sinergiasMetas consideraciones
Organos de coordinación docente y Consejo Escolar
1616.74.7 y todos ODS17.14, 17.17
Participación en la comunidad educativa del PAS y agentes sociales del entorno del centro educativo
1616.74.7 y todos ODS17.14, 17.17
AMPAJunta Directiva1616.74.717.14, 17.17
Colaboracón multiactor en la promoción ODSAlcaldía1717.1716.717.14, 17.17

Cumplimiento por fases

El proceso de localización de la Agenda 2030 es entendido como el proceso de adaptación de la Agenda global a las características y circunstancias de cada territorio.
Las fases descritas a continuación han tomado como base la Guía para la Localización de la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios (FEMP). En virtud de que se trata de un proceso Multiactor, se han identificado algunos pasos que permiten identificar el cumplimiento de la Agenda 2030 y ODS en el territorio de manera que sean aplicables para todas las entidades provinciales.
Los gráficos muestran el porcentaje de cumplimiento de cada uno de los retos para el conjunto de entidades que se está analizando según el resultado al aplicar los filtros de búsqueda. Puedes situar el ratón encima de cada barra de porcentaje para conocer el número de entidades que cumplen con ese reto según los filtros aplicados.

Fase 1: Sentando las bases


Progreso:

Reto Alianza 2030 ¿Conseguido? Evidencia
F1.1. Compromiso con la Agenda 2030
F1.2. Punto focal
F1.3. Adhesión a la Red de Promotores

Fase 2: Diagnóstico


Progreso:

Reto Alianza 2030 ¿Conseguido? Evidencia
F2.1. Análisis de metas de ODS prioritarias
F2.2. Construcción participativa del Diagnóstico

Fase 3: Definición del plan de localización


Progreso:

Reto Alianza 2030 ¿Conseguido? Evidencia
F3.1. Plan estratégico de Desarrollo Sostenible
F3.2. Presupuestos alineados con ODS
F3.3.Marcos normativos para ODS
F3.4. Gobernanza

Fase 4: Implementación y seguimiento


Progreso:

Reto Alianza 2030 ¿Conseguido? Evidencia
F4.1. Unidad administrativa responsable
F4.2. Indicadores
F4.3. Captación de recursos de implementación
F4.4. Comunicación y sensibilización
F4.5. Informe Voluntario de Progreso y otros informes